Diccionario Histórico (1960-1996)
almehuar, almihuar. (Del ár. `el eje'; cf. Vocabulista in arabico 1200-1300 ed. 1871, 180a.) m. Clavo que atravesaba el centro de la alidada.
c1277 RABÍ ZAG Armellas (Saber Astron. Alfonso X II 1863, 9): E después foradarás en medio destas dos alhidadas dos forados yguales, et sea cada uno dellos en drecho dell otro, et metrás en ellos un clauo, a que dizen en aráuigo a l m e h u a r , que es tal cuemo el mehuar dell astrolabio. c1277 Astrolabio llano (Saber Astron. Alfonso X II 1863, 248): D e c u é m o d e u e s e e r f e c h o e l l a l m i h u a r . Almihuar nombran el clauo que entra por el forado del medio del alhidada et por el de la madre de las tablas et de la red. + 6 del mismo texto.
1877 CLAIRAC Dicc. Arquit.: Almihuar: ant. [Recoge el texto del Astrolabio llano c1277 citado anteriormente.] 1886 EGUÍLAZ YANGUAS Glosario. [Registra almehuar y almihuar, prefiriendo la primera forma y recogiendo los textos del Saber Astron. Alfonso X citados anteriormente.]

→ 1895 ZEROLO Dicc. Encicl. [Recoge almehuar y almihuar.] 1917 ALEMANY Dicc.