Diccionario Histórico (1960-1996)
almuerza, almuerça; amuerza. (De almueza, con infl. de almuerzo. Cf. ambuesta y almueza.) En Ordenanzas Ávila 1485 ed. 1917 se lee, por error, almuezza.
1. f. Ambuesta, el hueco formado por una mano o las dos manos juntas puestas en forma cóncava.
1490 PALENCIA Vocab. 348b: Pechín llaman los de Egypto a la medida de agua tomada con la almuerça.
2. Ambuesta, porción de cosa suelta que cabe en ambas manos juntas y puestas en forma cóncava.
1485 Ordenanzas Ávila (1917) 509: De los cermeños, de cada carga vna almue[r]za la primera vez e non más. [En el texto se lee, por error, almuezza. Var. copia de 1771, almuerza.] 1586 MÉNDEZ TORRES, L. Trat. colmenas (1645) 210b: Assimismo han de echar en la cabeça de la enxambre sobre el corcho quatro o cinco almuerças de tierra. 1603 ZAMORA, FRAY L. Discursos Quaresma 526a: Llegaron los ministros a que echase encienso y él metió entrambas manos en la naueta y sacó vna almuerça grande y echóla en el incensario. 1629 RAMÍREZ, B. F. Albeitería 33v0: Vsar de baños en todo el lado o parte de la perlesía es necessario. Estos se hazen de muchas yeruas calientes [...] cocidas en vino tinto o blanco, con vna almuerça de sal.
1912 CEJADOR Lenguaje VIII 224: ~, bocado, cebada que se da con las dos manos llenas a las bestias, como bocado, no pienso entero. 1915 LAMANO DSalmantino: ~: [...] Es muy usado este término en la comarca de Valdevilloria. 1953 GLZOLLÉ HQuintanillabón 26: Amuerza. 1961 GOICOECHEA, C. VRiojano: ~: Porción del grano que cabe en las dos palmas de la mano unidas. [En Ojacastro.]
b) a almuerzas. loc. adv. A ambuestas, en gran cantidad, en abundancia.
1526 FDZOVIEDO De la Natural Hist. Indias f0 22: Como las hormigas son muchas &1 amigas de la Vmedad, cárganse sobre la lengua grandíssima cantidad dellas, &1 tantas que se podrían cojer a almuerças o puños. 1605 SIGÜENZA Hist. III (NBAE XII) 282b: Algunas vezes le quitauan de la cama los gusanos a almuerças. 1899 CABALLERO Dicc. modismos 11b.
c) f. Puñado.
1912 CEJADOR Lenguaje VIII 224. a1918 DELICADO? VCharro (céd. Ac. c1918).

→ 1601 ROSAL s/v almuerzo. 1726-1970 Ac. 1786 Dicc. Terreros, &.